Por medio de la financiación de proyectos de cooperación y las políticas de proyectos, Erasmus+ permite a los centros escolares trabajar con profesionales semejantes de otros países para innovar y modernizar la enseñanza, la formación y el trabajo con jóvenes, asegurándose de que los jóvenes y adultos obtienen las habilidades necesarias para tener éxito en el mundo actual. Bajo Erasmus+ los proyectos de cooperación se centran en compartir, desarrollar y transferir practicas innovadoras en educación, formación y preparación de jóvenes entre los países participantes. El CEIP La Cañada tiene una larga trayectoria en la participación de proyectos europeos (Comenius, Socrates…)

 


HOW OUR HISTORY UNITES US


NO PROBLEMS, ONLY SOLUTIONS!


SOSOLVER


 

PROYECT MEETING 6, IZMIR – TURQUÍA

 

PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (PROBLEM SOLVING PROJECT)

Proyecto Erasmus+ Acción clave 2 asociaciones estratégicas

Ayudar a las personas a adquirir y desarrollar habilidades básicas y competencias clave para fomentar la habilidad y el desarrollo socioeducativo y personal, así como la participación en la vida cívica y social; en un mundo que cambia rápidamente, esto también incluye habilidades lingüísticas, mentalidad empresarial, pensamiento crítico y creatividad.

Objetivos:

Mejorar las habilidades de razonamiento de los alumnos, el uso de la lógica, desarrollar diferentes estrategias para resolver problemas, cooperar, aprender que el fracaso está bien, usar las experiencias de la vida. También se planea producir un gran banco de actividades de resolución de problemas para que estén disponibles más allá del proyecto.

Supondrá el intercambio con los otros centros socios

El proyecto se pondrá en marcha el próximo curso

 

ERASMUS+ EN COLABORACIÓN CON EL EXMO. AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA Y OTROS CENTROS DE FUENLABRADA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

Se trata de una colaboración entre centros de Fuenlabrada y centros de Dinamarca con el apoyo del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Mediante este proyecto se trabajarán asuntos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente (ya que este país lleva 3 décadas apostando por las energías renovables y su ciudadanía tiene una gran conciencia medioambiental)

El proyecto podría ponerse en marcha en el curso 2020-2021.